Una zona de medianas superficies para unir Campollano y AlbaceteEn apenas dos años Albacete contará con una nueva zona comercial y de negocios que se ubicará en la prolongación del Paseo de la Cuba en su conexión con el Polígono Campollano.
Tras casi seis años de trámites administrativos, las obras, que permitirán dar una solución definitiva a los problemas de tráfico en Campollano, ya han comenzado y ello pese al delicado momento económico. Son más de 170.000 metros cuadrados que se ubican junto al actual puente del Paseo de la Cuba hacia Campollano en la zona más próxima al polígono y en el que se alternarán zonas comerciales y de oficinas.
Pese a la lentitud del proceso administrativo, que superó el último trámite hace apenas unos meses, los promotores no han dejado de trabajar para tratar de desarrollar un proyecto que se ubicará en una zona privilegiada de Albacete, que hará de nexo de unión entre la ciudad y el polígono.
La mitad de ese desarrollo corresponde a 'El Alto Promoción e Inversión' y el resto a particulares que han unido sus fuerzas para impulsar este proyecto.
La mitad de la superficie de esta nueva zona que surgirá entre Albacete y Campollano está catalogado como uso terciario (comercial) y la otra mitad se destinará a uso industrial «pero no serán naves al uso, sino que serán naves con diseño», aseguran desde la empresa promotora.
Los esfuerzos se centran ahora en la implantación de un parque de medianas superficies, empresas de varios sectores que todavía no están instaladas en Albacete. Para ello hay una empresa de capital extranjero, cuyo nombre los promotores prefieren que permanezca todavía en el anonimato «para evitar cualquier interferencia en las negociaciones», que se encargará de realizar la obra, construir los edificios y gestionar los espacios.
De momento están muy avanzadas las negociaciones para la instalación de una cadena de bricolaje de origen francés
'Bricomart' que cuenta con 26 establecimientos en el país galo y cinco en España (Sevilla, Asturias, Almería, Madrid y Valencia). Pese a ello, se sigue negociando con la multinacional Leroy Merlin, pero el problema para la cadena sigue siendo el mismo, el espacio. Y es que Leroy Merlin sigue buscando una parcela con una superficie mínima de 20.000 metros cuadrados y la máxima que le pueden ofrecer en esta zona (como en otras zonas de la ciudad) es de 16.000.
También se está negociando con una empresa de medianas superficies dedicada a la restauración y el ocio, que «nos han pedido total discreción», reconocen desde 'El Alto' que admiten que para Navidad «ya habrá noticias». Lo que está claro es el espacio que podrían ocupar, una parcela de poco más de 7.000 metros cuadrados.
Lo que se ha ralentizado es la negociación con la cadena hotelera AC Hoteles, para la construcción de un nuevo establecimiento en esa zona «porque el momento económico no invita a construir nuevas infraestructuras». Tampoco se ha avanzado mucho en el resto de empresas que sonaban para instalarse en esta nueva zona comercial, como el centro de oportunidades de 'El Corte Inglés', «y es que ahora no es el momento económico más propicio», reconocen desde la promotora.
También está ya confirmado que se instalará un McAuto de la cadena
McDonald's.
Todo ello supondrá una inversión muy importante, ya que el 50% que corresponde a 'El Alto' prevé más de 20 millones de euros.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20100801/albacete/zona-medianas-superficies-para-20100801.html