La ciudad retrocederá seis siglos para volver a situarse en el medievoDel jueves 5 al domingo 8 de mayo Albacete retrocederá más de seis siglos para situarse, de nuevo, en el medievo. Este retroceso llegará de la mano de la IV edición del Mercado Medieval, un proyecto, según explicó la responsable de Mercados y Abastos, Aurora Zárate, que cuenta con gran aceptación tanto por parte de los albaceteños como de los comerciantes del centro.
El éxito de la iniciativa avala un proyecto que nació hace cuatro años y al que, en esta ocasión, han concurrido siete empresas concesionarias. De éstas, el Ayuntamiento, tras hacer un proceso de selección en el que han primado elementos como la cantidad y la calidad de los talleres ofertados, la adecuación de éstos al tipo de mercado que se pretende, la decoración, la publicidad y los talleres ofertados, entre otras, ha fallado a favor de Mercados Temáticos Balconnet.
El IV mercado medieval se desarrollará por las calles Fontecha, Boticarios, Cuesta de San Juan y las plazas Mayor, Constitución, Virgen de los Llanos, también ocupara una parte de la Plaza del Altozano.
El horario de este rastro será de 11 a 14 horas por la mañana y de 17 a 23 horas en el horario de tarde/noche. Esta previsto que este se abra al público a partir de las 17.00 horas del jueves 5 de mayo.
Además de los tradicionales puestos de oficios como escribano, vidriero, alquimista, tallista, tornero, y ceramista, entre otros, los que se acerquen hasta esta cita con el medievo podrán disfrutar de espectáculos de teatro, de cetrería, musicales y de circo. Las reminiscencias al circo de la Edad Media se presenta como una de las principales novedades de la edición de 2011.
Un 10% de los puestos del mercado medieval estará reservado para artesanos pertenecientes a la Asociación Provincial de Artesanía. Además, el espacio reservado a los puestos de venta de productos alimenticios no podrá superar el 40% del total.
Actividades infantiles
Como ya viene siendo habitual no solo los mayores podrán disfrutar de las actividades del mercadillo medieval. Los niños encontrarán, entre otros, tiovivos mitológicos, una noria artesanal y caballitos de madera. A estas actividades hay que sumar los talleres de cuenta cuentos, cerámica, juegos de ingenio gigantes, ludoteca, y espectáculos de magia y de teatro.
La concejal de Abastos y Mercados destacó que la puesta en marcha de este mercadillo no acarrea un coste extra para el Ayuntamiento de Albacete, ya que es la empresa concesionaria la que debe hacerse cargo del coste. Además, esta se ha comprometido a encargarse de la decoración de las calles y a realizar 300 carteles anunciadores, 10.000 trípticos y 20.000 dípticos.
http://eldiadigital.es/not/19343/la_ciudad_retrocedera_seis_siglos_para_volver_a_situarse_en_el_medievo/