Gualda se compromete a buscar sede al Museo del NiñoLa concejal de Educación, Rosario Gualda, ha mantenido una reunión con el director del Museo del Niño, Juan Peralta, a fin de interesarse por el estado del proyecto y conocer de primera mano la situación de las actuales dependencias, que se deterioran con el paso del tiempo, a pesar de las obras de mantenimiento que el Ayuntamiento ha realizado a lo largo de los años.
La reunión ha sido motivada por la decisión de la Asociación Cultural Museo del Niño de romper las relaciones con el Gobierno regional port la paralización de las obras.
Cabe recordar que el Museo del Niño viene funcionando desde 1987 en los sótanos del colegio Benjamín Palencia, espacio que no cumple las condiciones mínimas para albergar un museo. Ante esta situación el Ayuntamiento de Albacete siempre ha mostrado su apoyo a este museo a través de distintas mociones y resoluciones presentadas por el grupo municipal de Izquierda Unida y aprobadas por unanimidad.
Después de muchos años en estas precarias condiciones en el año 2000 la Consejería de Educación asume las competencias, y posteriormente convoca un concurso de ideas para la construcción del nuevo museo en las antiguas instalaciones del colegio de la calle León, concurso cuyo fallo se produce a finales del 2008.
En esta línea, Gualda recordó que “después de varias modificaciones del proyecto inicial y cuando estaba a punto la Consejería de sacar a licitación la obra, el proyecto se ha retirado el pasado mes de junio, parece ser por la situación económica”.
Desde entonces ni el Ayuntamiento y el director del centro saben nada sobre el futuro de este importante y querido museo de la ciudad.
Según la concejal de educación “la cuestión resulta más grave si se considera que la recientemente aprobada Ley de Educación de Castilla-La Mancha recoge la figura y establece el funcionamiento del “Museo Pedagógico y del Niño”, lo que debe suponer sacar un decreto de funcionamiento, así como dotarlo de personal y presupuesto propio, pues hasta ahora ha funcionado sin presupuesto oficial.”
Ante estas circunstancias, con la incertidumbre en torno al futuro del museo, la situación deteriorada de las instalaciones, y las previsiones realistas , -salvo buenas noticias por parte de la Junta-de no tener la nueva obra terminada hasta dentro de dos o tres años, la concejala de educación cree necesario , aunando esfuerzos de administraciones y si fuera necesario entidades privadas, buscar un espacio alternativo y provisional para el museo.
En esta línea, Gualda asegura que “el museo del Niño será uno de los temas importantes que abordaré en mi próxima reunión de inicio del curso con el nuevo delegado de Educación”.
En julio, presidente de la Asociación Cultural Museo del Niño y fundador de este recurso cultural que ha servido de ejemplo a otras comunidades autónomas, Juan Peralta anunció la ruptura, al menos temporal, de la asociación con las instituciones por la paralización de las obras de ampliación.
Este mes celebrarán una junta extraordinaria para decidir la postura que tomarán ante “la dejadez” de la Consejería de Educación y Cultura. El proyecto aprobado por el gobierno regional y paralizado por “causas económicas” contempla la remodelación del antiguo Colegio Primo de Rivera, edificio emblemático que data de 1916, y su presupuesto supera los 2 millones de euros.
Características
La intención es poder contar con 20 salas de exposiciones, un salón de actos y un centro de documentación y archivo para crear un centro polivalente que albergue exposiciones y sirva como instrumento de investigación y difusión de la cultura escolar. Así, la intención de la Consejería de Educación es poder aglutinar en este espacio todos los elementos que han sido partícipes de la educación en la región.
http://eldiadigital.es/not/5608/gualda_se_compromete_a_buscar_sede_al_museo_del_ninyo/