Justicia no cree funcional conservar algún elemento del Giner de los Ríos
QUÉ SE QUIERE HACEREdificio de juzgados: Con una superficie construida de 26.350 metros tendría capacidad para 31 juzgados (los 20 actuales más 11 de reserva), la Fiscalía, Registro Civil y Servicios Comunes.
Instituto de Medicina Legal: 4.000 metros cuadrados construidos.
Archivo Judicial Territorial: 4.000 metros cuadrados construidos.
Reserva para futuras ampliaciones: 10.000 metros cuadrados.
Aparcamiento: Por razones de seguridad debe ser en superficie y tendrá capacidad para 350 coches, con una superficie de 8.750 metros.
Conservar la fachada del antiguo colegio Giner de los Ríos o no, esa es la cuestión. El Consejo de la Gerencia de Urbanismo deberá resolver este jueves sobre este delicado asunto que viene de lejos.
En marzo de 2005 los padres de los alumnos que todavía asistían a este colegio iniciaron una campaña para que no se cerrase el centro. Al final, la Consejería de Educación construyó un nuevo centro educativo para ese barrio, el colegio 32; y las autoridades se comprometieron a no derribar el inmueble y a buscarle un nuevo uso. En marzo de ese año, el Ayuntamiento aprobó una moción del PP para catalogar el edificio y protegerlo así de una futura demolición. Tras un largo año de debate sobre cuál debería ser el uso del Giner de los Ríos, en mayo de 2006 la Diputación Provincial, dueña del inmueble, acordó su cesión al Ministerio de Justicia para la construcción de las nuevas dependencias judiciales que tantos años lleva reclamando la ciudad. En concreto, en este solar de 33.600 metros cuadrados, se proyecta construir un nuevo edificio de juzgados, el Instituto de Medicina Legal y el Archivo Judicial Territorial.
«Valor sentimental»
Pues bien, lo que ahora no está claro es si se debe conservar parte del inmueble, -la fachada principal y la formación de la cubierta, tal y como se acordó en pleno-, o, por el contrario, lo más conveniente es demoler todo el complejo para construir nuevos edificios. El Ministerio de Justicia ha formulado alegaciones en contra de proteger el inmueble y a ellas se ha sumado la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Alega el ministerio que «aun entendiendo el valor sentimental» que puede tener el Giner de los Ríos para la ciudad, el edificio «no contiene valores arquitectónicos, constructivos o históricos que justifiquen su conservación». Es más, asegura Justicia que si hubiese que conservar estos elementos, estos supondrían «importantes dificultades y condicionantes» para el nuevo edificio de juzgados. Tras estudiar varias posibilidades de distribución de las nuevas dependencias, concluyen que si hubiese que conservar parte del inmueble no se podría aprovechar toda la edificabilidad, ni organizar en edificios independientes los juzgados, el Instituto de Medicina Legal y el Archivo y se limitarían los crecimientos futuros.
En este sentido, el Ministerio de Justicia defiende la construcción de un nuevo complejo y argumenta que éste «será un factor de recalificación urbana emblemático» y aportará una «nueva identidad». Creen que la construcción de una nueva Ciudad de la Justicia se presenta como «una gran oportunidad de dar respuesta y satisfacer, con suficiente previsión de futuro, las necesidades de los órganos judiciales, dotando a la ciudad de Albacete de unas infraestructuras judiciales dignas y acordes con criterios modernos».
A la vista de estas alegaciones, y de los informes técnicos municipales que se muestran partidarios de atender la petición del Ministerio de Justicia, los concejales del PSOE, PP e IU deberán pronunciarse este jueves sobre si se conserva o no el inmueble.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20080312/albacete/justicia-cree-funcional-conservar-20080312.html