Los vecinos temen la eliminación de pinos en la Fiesta del Árbol para instalar un área de recreoEl proyecto original recoge la construcción de una red de caminos y la instalación de un área de juegos infantiles y de 14 mesas de merendero
Los usuarios de la zona verde quieren que se quede tal como está y que el Ayuntamiento dedique el dinero a la prometida ampliación Los vecinos del entorno de la Fiesta del Árbol temen que el Ayuntamiento vaya a eliminar algunos de los ejemplares de Pinus halepensis (pino carrasco) que se encuentran en la zona del pinar de este recinto verde, con el objetivo de instalar un área de recreo en la que se construirá una red de caminos y se instalarán tanto un área de juegos infantiles como 14 mesas de merendero. Los planos del proyecto original para la reforma y acondicionamiento del parque urbano de la Fiesta del Árbol, al que ha tenido acceso La Verdad, habla de la existencia de 822 ejemplares de pino carrasco pero, en ningún caso, propone la eliminación de algunos de ellos, si bien es cierto que aparece la construcción de 1.266 metros cuadrados de paseo, la instalación de un área de juegos infantiles de 164 m2 y la colocación de nuevo mobiliario urbano como dos fuentes de agua potable, 19 papeleras, 12 bancos y 14 mesas de merendero.
Por este motivo, los vecinos del entorno de la Fiesta del Árbol sospechan que el Ayuntamiento quiere suprimir un buen número de ejemplares de esta pinada «para poner mesas para que los usuarios vayamos a merendar», un planteamiento muy criticado precisamente por los vecinos de este parque que prefieren que el Consistorio dedique el dinero del fondo anticrisis a la ampliación del recinto y no a su acondicionamiento porque «está en buenas condiciones». Así se expresó a este diario María del Carmen Martínez Pi, vecina de la zona que ha liderado la recogida de firmas para solicitar que no se cierre el parque durante el verano y que las obras de reforma se pospongan de cara al otoño. La presentación de 150 firmas en el registro general de la Casa Consistorial ha motivado una reunión con el concejal de Medio Ambiente, Ramón Sotos, que estaba prevista para última hora de la tarde de ayer, donde los vecinos de la asociación de San Pablo conocerían los motivos por los que el Ayuntamiento tiene que cerrar este recinto verde y por qué se tiene que efectuar en verano, ya que las obras aprobadas y financiadas por el Fondo Estatal de Inversión Local (Feil) tienen que estar culminadas a 31 de diciembre de este año.
Por su parte, este grupo vecinal tenía intención de trasladarle a Ramón Sotos su oposición a las actuaciones contenidas en el proyecto de reforma de la Fiesta del Árbol ya que considera que va en «perjuicio» de la sociedad y a favor «del cemento». Por ello optan por dejar sobre la mesa estas obras de acondicionamiento y destinar los 1,7 millones de euros de inversión «a la ampliación» que propusieron en su día en el solar contiguo de la carretera de Barrax, donde en la actualidad se instala el parking gratuito durante la Feria septembrina: «Ya nos han quitado algunos árboles y ahora quieren eliminar más; si nos juntáramos todos lograríamos hacer reflexionar al Ayuntamiento; no podemos ser conformistas ni pasivos y por eso seguiremos cogiendo firmas», aseguró María del Carmen Martínez Pi.
El proyecto dice...
La zona del pinar que tanta polémica ha suscitado entre los usuarios de la Fiesta del Árbol se encuentra ubicada al norte del recinto, limitada por las calles Virgen del Pilar y Lérida. La zona cuenta con una superficie total de 12.014 metros cuadrados, en los que hay plantado 822 ejemplares de pino carrasco.
Las actuaciones previstas para esta zona concretan hablan de diseñar una red de caminos interna para aumentar la accesibilidad y disfrutabilidad de la zona; dotar a la misma de elementos de mobiliario urbano (bancos, mesas, juegos infantiles...) que atraigan a ciudadanos a una zona que, hasta el momento, se encontraba prácticamente inutilizada; y demoler la caseta ubicada en el pinar actualmente en desuso.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20090527/albacete/vecinos-temen-eliminacion-pinos-20090527.html
Un parque centenarioEl proyecto de reforma y acondicionamiento trata de mejorar la vegetación y sustituir sus infraestructuras para garantizar su conservación El parque urbano de la Fiesta del Árbol es una de las zonas verdes más antiguas de la ciudad. Construido en 1904, mantiene prácticamente intacta su fisonomía inicial. Ahora y gracias al Fondo Estatal de Inversión Local, el Ayuntamiento ha diseñado un proyecto de reforma y acondicionamiento, con el que trata garantizar su grado de conservación y mejorar la vegetación existente que, por diferentes motivos, se han deteriorado con el paso del tiempo.
Para que la efectividad de las obras esté garantizada, las actuaciones se han dividido por zonas.
PASEO DE LOS CHOPOS
Reposición de ejemplares
El problema de esta zona reside en los chopos existentes, pues muestran un deterioro aparente, causado por un deficiente desarrollo vegetativo. Así, se procederá a la reposición de 73 unidades de ciprés y 28 unidades de chopo.
ROSALEDA DE TIERNO GALVÁN
Nueva fuente ornamental
Esta es una de las zonas del parque cuyo diseño se respetará íntegramente, sustituyendo aquellos elementos que la integran que no se encuentran en buen estado como la pérgola y los bordillos que delimitan los parterres. Por otro lado, señalar que se completará el ajardinamiento con la reposición de rosales. También se procederá a la sustitución de la fuente ornamental con forma de plataforma circular que, en la actualidad, cuenta con la figura de una rana que se encuentra bastante deteriorada.
PASEO DE ENTRADA
Remodelación de aseos públicos
Debido al buen estado que presenta esta zona, se acometerá la remodelación de la fuente ornamental, el acondicionamiento de aseos públicos y caseta del jardinero y la sustitución de un seto que delimita el paseo principal al objeto de aumentar la perspectiva visual del parque.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
Construcción de nuevas pistas
Se pretende remodelar íntegramente la zona para destinarla exclusivamente a uso deportivo. Para ello se construirán dos pistas paralelas multideportivas, demoliendo previamente las pistas de petanca y pista deportiva existente, hacer dos nuevas de hormigón pulido, colocar una valla perimetral, reponer los setos que rodean a la instalación y acondicionar los parterres exteriores.
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS
Rampas en los accesos
Uno de los problemas con los que se encuentra el parque en la actualidad es la cantidad de barreras arquitectónicas que posee. Por ello, una de las mejoras que recoge el proyecto será la de habilitar, en la mayor medida posible, los accesos y comunicaciones del parque para que puedan ser utilizados por cualquier tipo de usuarios. Así, se instalarán rampas de acceso en las entradas que sean necesarias, aseos para minusválidos y adecuación de una rampa junto al depósito de agua.
MOBILIARIO URBANO
Renovación de bancos y papeleras
El proyecto contempla como mobiliario urbano la renovación de bancos, papeleras y juegos infantiles. La cantidad total de bancos a instalar serán de 31, mientras que el número de papeleras no se especifica pues se colocarán «las que sean necesarias», si bien se estima que unas 113. Dentro de este apartado también aparece la sustitución de 17 mesas de merendero que serán reubicadas fundamentalmente en la zona del pinar. En juegos infantiles se creará una nueva zona en el pinar de 162 metros cuadrados y un área que integrará un multijuego, toboganes, columpios, juego habilitado para discapacitados y varios balancines.
JUEGOS PARA MAYORES
Para ejercicios físicos
El acondicionamiento de la Fiesta del Árbol también incluye la instalación de un área para mayores donde se instalarán nueve módulos para realizar ejercicios físicos.
ESTANQUE DE LOS PATOS
Nuevo sistema de depuración
Se propone la instalación de un sistema de depuración que permita un ahorro de agua en las operaciones de limpieza del estanque. También se ampliará la caseta destinada a las aves.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20090527/albacete/parque-centenario-20090527.html