La gente no lo pone en alquiler porque hoy en día no esta protegido el propietario. Para echar a alguien que no te paga o te destroza el piso ppueden pasar un par de años. Nadie pierde 700-800 euros al mes por gusto.
La única manera de favorecer el mercado de alquiler es posibilatando esa cosas. Yo desde luego, si tuviera un piso, no lo alquilaria, como estan las cosas. MI abuelo tenía pisos en alquiler y se los dejaban echos una porqueria. Un médico, no estudiantes, de Murcia dejo todo el piso con las puertas agujereadas, las paredes destrozadas, etc... y no tienes opcion a reclamar nada.
Además, que la gente, lo que quiere es comprarse un piso, no vivir de alquiler. Es la única opción que tenemos los españoles de ahorrar. Un alquiler te sale igual que una hipoteca y entre las dos pues prefiero una hipoteca que me quedo el piso.
A colación de todo esto, en los periódicos sale hoy esta noticia:
Trujillo quiere que todas las VPO sean para alquiler a partir de 2009Madrid- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo anunció ayer que el próximo Plan Estatal de Vivienda 2009-2012 estará centrado «básicamente» en el alquiler y girará en torno a la creación de un parque «permanente» de vivienda protegida en régimen de alquiler, de forma que la VPO en propiedad «irá desapareciendo poco a poco».
En comparecencia ante los medios durante la celebración de la Conferencia Sectorial de Vivienda, la ministra aseguró que «estas viviendas estarán a disposición de aquellos ciudadanos que las necesiten en cualquier momento de su vida, por lo que no se destinarán únicamente a los jóvenes», informa Ep. Según Trujillo, la proporción de VPO en alquiler será «infinitamente superior» una vez se ejecute el plan. La ministra insistió además en que estas viviendas protegidas en alquiler se destinarán a los ciudadanos «que las necesiten», de forma que aquellos que no se encuentren en esa situación podrán acudir a las «muchas opciones» existentes en el mercado.
Mayor esfuerzo de las CC AA
Sobre el grado de ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2005-2008, la ministra aseguró que es «satisfactorio», aunque matizó que hay algunas Comunidades Autónomas que «deberían hacer un mayor esfuerzo». Entre ellas, citó Cataluña, que no está destinando suficiente suelo a vivienda protegida, así como la Comunidad de Madrid, que no está ejecutando las ayudas previstas en el Plan, que son de 6.000 euros a fondo perdido en el caso de los propietarios con viviendas en alquiler y hasta 240 euros mensuales durante dos años en el caso de los inquilinos.
Desde el Partido Popular se criticó ayer que el Ministerio de Vivienda quiera dar soluciones a los problemas de los ciudadanos a «partir de 2009» en lugar de dar respuesta «ahora». En declaraciones a LA RAZÓN, el portavoz de Vivienda en el Congreso, Pablo Matos, recordó que desde que se creó el Ministerio de la Vivienda en 2004, la preocupación de los ciudadanos por la vivienda ha crecido «considerablemente». Si en 2004, esta preocupación alcanzaba a 10 de cada 100 ciudadanos, en 2006 esta cifra se elevó a 30, señaló el portavoz popular, recordando una encuesta del CIS.
El portavoz popular señala igualmente que desde la creación del Ministerio, el precio de la vivienda ha crecido un 38%.
Por otro lado y en respuesta al requerimiento por parte de la ministra a las CC AA para que hagan un mayor esfuerzo en el cumplimiento del Plan de Vivienda actual, Pablo Matos recordó que a 30 de septiembre de 2006, tanto las comunidades de Aragón, Cataluña, Andalucía, Asturias, Galicia, Extremadura y Castilla- La Mancha, todas ellas gobernadas por el PSOE, «no habían tramitado ninguna de las ayudas ni para propietarios ni para inquilinos» .
http://www.larazon.es/noticias/noti_eco18795.htmEn fin, para mi es otra gran barbaridad, porque al final la gente lo que quiere es comprar una vivienda, y eso supone otra vez subida de precios. Con esto se acaba la posibilidad de muchos españloles de tener algo en propiedad, tener algo en la mano para poder invertir, pedir creditos, dejar algo a los hijos, en definitiva, tener un patrimonio.
Y esas 100.000 o 200.000 personas que dejan al año de acceder a un piso de proteccion oficial en propiedad, pasaran al mercado libre, lo que supondra subir los precios, y quien se frota las manos, de nuevo los constructores.
Además que la cultura del alquiler no es la española, aqui el sueño de la gente es tener un piso en propiedad. Los unicos que alquilan en España son los estudiantes, los inmigrantes y la gente que se tiene que mover por trabajo, profesores, médicos, empleados de algunas empresas que los tienen 2 años en un sitio y luego los mueven, etc... Estamos en lo mismo, que para pagar un alquiler te metes en una hipoteca, que en cualquier momento puedes recuperar el dinero vendiendo el piso.
Toca correr para terminar de estudiar y poder acceder a una antes de que las quiten
NOTA Administrador: Cuidado con la repetición de mensajes POR FAVOR. Usad la opción editar