El pasado 31 de julio de 2012 se aprobó lo que coloquialmente se llama
"Inspeccion Tecnica de Edificios" --- ITE --- que afecta a los que tienen mas de 50 años.
Quien esté interesado la puede descargar en este enlace:
http://www.dipualba.es/bop/ficheros/2012/153/BOP%20153-12-S1-3.PDFComo asuntos importantes es bueno conocer lo siguiente:
1.- Antes del 31 de diciembre de 2013 deben pasar los edificios (residenciales, naves, colegios, etc) que se hayan construido antes de 1.952.
2.- El ambito es Albacete-capital y sus pedanias.
3.- La inspección se debe realizar mediante un Informe realizado por un Tecnico y que debe encargar la Comunidad de Propietarios o el propietario de la vivienda o nave.
4.- Se puede declarar Favorable o Desfavorable y si es este caso es necesario proceder a su reparacion.
5.- Tiene un régimen sancionador por incumplimiento.
6.- Pensemos (y esto no viene en la Ordenanza) que en nuestro pais no hay cultura del mantenimiento, solo se hace si se obliga (todo el mundo sabe que hay que pasar la ITV, la instalacion del gas, del ascensor, etc, etc), en cambio la vivienda que vale muchisimo mas, de pintar cada x años y de reparar cuando hay una avería, no pasamos.
7.- De aqui a muchos años el mercado de compraventa de viviendas va a ser casi nulo, por lo que habrá que mantener lo que se tiene y es mucho mejor poco a poco que a golpe de sanción.
8.- Esto llega a esta ciudad 12-14 años después de estar de obligado cumplimiento en varias ciudades de este pais y somos la ultima capital de la Region en aprobarla.
9.- Teniendo en cuenta la antigüedad de los edificios a inspeccionar (anteriores a 1952) no hay mas que darse una vuelta por la ciudad y ver como se encuentran y lo que no se ha hecho en 20 años (mantener) habrá que hacerlo ahora (reparar) y viene en un momento malo economicamente.
10.- Puede generar unos pequeños ingresos a los miles y miles y miles de personas que su medio de vida durante muchos años que era la construccion, puedan generar algunos pequeños ingresos y sabemos que a poco que se mueve una reparacion de cubierta o zonas comunes, por uno que trabaja, genera 3-4 indirectos y si hay algo de vidilla en los miles y miles de profesionales del sector de la construccion que no tienen absolutamente nada, sabemos que si hay algo en el bolsillo eso revierte en algo de consumo en esta ciudad de otras actividades.
11.- La Ordenanza contempla ayudas para las reparaciones en base a los ingresos de los propietarios, habrá que saber como se articula eso.
Bueno, nada mas esta es la informacion que afecta al menos a unos 2.600 edificios en Albacete.
Saludos