Totalmente deacuerdo con anton141, los que hayan estudiado un poco de historia sabrán que el crack del 29 se produjo por 2 ingredientes, especulación y exceso de produción en una burbuja que fue creciendo hasta que explotó, algo parecido pasará aquí, yo de hecho, no estoy dispuesto a pagar lo que me piden por un piso, o bajan mucho o estare una buena temporadita con mi madre, y en mi situación tengo a muchos amigos mios que piensan lo mismo.
Muchos estamos así, y no estamos dispuestos a hipotecarnos de por vida (más de lo justo y necesario).
Lo mismo pasó en Japón, y la cuerda se rompio por el lado más frágil (la vivienda). En EEUU tienen una crisis de trees pares de narices, (aunque no exactamente comparable).
Vamos que no tenemos falta de precedentes.
Y lo más importante ya somos más los que sabemos de que va la cosa, en comparación con los que se creen todavía los bulos de ciertas inmobiliarias, inmobiliarias que por cierto están muchas de ellas en una situación francamente delicada.
Los "corbata verde" (Tecnocasa para más señas) afrotunadamente cada vez son muchos menos, de hecho en el año en curso ya han cerrado 3 inobiliarias de las que yo tenga constancia, una por el carrefour, otra por la feria (enfrente de los redondeles), etc.............
Vamos que esto es imparable, aunque algo más lento de lo que pensaba (y ciertamente mejor para la macroeconomía), así que a esperar que es lo que toca.......
Y no está de más que si alguien cree lo contrario que aporte sus ideas, eso sí, basandose en una argumentación algo más solida que esa de;
¿Y quien decía que se iba a hundir el mercado inmobiliario?
Bulos, todo son bulos, para que la gente mire a otro lado.
Evidentemente no va a subir tantisimo como antes, pero subir subirá, de eso no cabe la menor duda, subida mucho mas moderada.
Los politicos y algunos sectores amarillistas del pais provocan dar una imagen que no existe, ni se hunde el sector, ni va a explotar nada, solo les interesa que se hable de eso y no se dan cuenta que si explota este pais se va con viento fresco, porque a parte Turismo, ¿de que vive este pais directa o indirectamente?
No es por nada........., pero con esa argumentación arriba indicada, nadie puede asimilar la idea del aumento de precio en contra posición a la gran realidad de;
Reglas de mercado; escasez de demanda, intereses altos, endeudamiento hasta los dientes, IPC si¡ubiendo, aumento del paro, y grandisimo parque de viviendas libres.........Pues dime tú porqué crees que subirá??????.
Un saludo.
P.D: Por cierto Domus, no te preocupes por eso de que la economía se vaya al garete, que con toda probabilidada no lo hará en esos términos, las grandes constructoras ya están diversificando y desplazando capital hacia otros menesteres. Si esto no es nada nuevo........antes de que nosostros nos lo olieramos, ellos ya estaban moviendo ficha.
Desde aquí lo único que recomendaría a muchos es el ahorro de dinerito fresco, que eso es lo que necesitaremos en los dos siguientes "lustretes". El que tenga los riñones más forraditos lo pasará mucho mejor, que aquel que tenga una inhumana hipoteca, de esas que se han encargado los bancos de facilitar hasta la fecha de ayer..........
Permitirme la licencia de nuevo; pero tego un especial interes en darme el gustazo de pagar mi vivienda "a toca teja" (sin hipoteca), sé que es muy dificil (por no hablar de cuasi imposible) pero sería como para c....rrerse de gusto. Pero según la tendencia actual, a 5 años vista, si no sucede un imprevisto me lo compro y mando a tomar por viento los créditos hipotecarios...........
Bueno.......... aunque realmente sólo pueda ser un apartamento, pero creo que no pocos pensaran como yo; que si bien, hemos de ser realistas, el hecho de que así pudiese acontecer nos llenaría de la más energica alegría (casi comparable con el nacimiento de un hijo/a).

Nueva subida de la vivienda usada en octubre en Albacete
¿Y quien decía que se iba a hundir el mercado inmobiliario?
Bulos, todo son bulos, para que la gente mire a otro lado.
Evidentemente no va a subir tantisimo como antes, pero subir subirá, de eso no cabe la menor duda, subida mucho mas moderada.
Los politicos y algunos sectores amarillistas del pais provocan dar una imagen que no existe, ni se hunde el sector, ni va a explotar nada, solo les interesa que se hable de eso y no se dan cuenta que si explota este pais se va con viento fresco, porque a parte Turismo, ¿de que vive este pais directa o indirectamente?
Saludos
Estás de coña no????? Domus.....
Realmente crees que lo que dice Fotocasa.es,
no es nada diferente de eso, a lo que tu llamas "sectores amarillistas". El batacazo para la 2º mano, a diferencia de la nueva, sí que puede ser de proporciones biblicas. La 1ª mano no te discuto que la caida sea más sostenible aunque de ciertas proporciones preocupantes, (de ningún modo ligera). Para la 2ª mano, no tenemos más que acercarnos a los respectivos dos barrios circundantes de nuestros dos hospitales en los que la vivienda de más de 30 años es predominante, y podremos comprobar como un piso sí y otro también está con el cartel de "en venta", desde hace tiempo a........
Si te refieres que por "sectores amarillistas", ciertos bancos como el BBVA han alertado sobre una gran desceleración en el sector (Dios...., y eso que es un banco, para que lo reconozcan ya ha de ser patente), si te refieres al indice euribor, al indice de paro del mes anterior que nuevamente a vuelto a subir, al indice de endeudamiento de las familias Españolas que llega casi al 90% de la entrada de ingresos, un 4,2% de IPC para el año en curso, y que en Albacete tocamos a casi 1 vivienda por cada 2 Albaceteños.........
Pues benditos esos "sectores amarillistas", que no son más que fiel reflejo de la realidad.Quizá te refieras a ciertos programas de Tv, no???. Bueno salvando ciertos programas basura y algunos politicos que desmerecen el oficio, la realidad es que la Tv y las noticias, en lo que refiere a vivienda, no son otra cosa sino, también, más que el fiel reflejo de la realidad.
Y en cuanto a la liquidez, tengo un par de colegas que trabajan en un par de cajas de ahorro por todos bien conocidas, que me comentan, día sí día también (si hay alguien aquí que trabaje en el sector lo podrá decir mejor que yo), qué si dispongo de unas perrillas, mejor que las ahorre y no las gaste en vivienda. Me comentan que están deseosos de recibir dinerillo en "cash", y que a poco que les aprieten las tuercas te dan un interes bastante más elevado de lo que suelen promocionar. Bueno siempre y cuando lo hagas a más de un año...........Aunque si lo haces a poco tiempo, también te dan un buen interes.
Así que la verdad es que estos indices me pueden parecer cualquier cosa, menos amarillentos........
Un saludo