El Centro de la Paz supera los 15.000 visitantes en tres mesesExisten múltiples reservas de distintos grupos para mayo y junio
Desde el pasado día 30 de enero en el que se inauguró el Centro de Interpretación y Sensibilización para la Paz, han pasado en total 15.500 visitantes, según han informado fuentes municipales.
Desde el Ayuntamiento se destaca la gran afluencia de colegios e institutos de Albacete y provincia que recibe el centro cumpliendo así uno de los principales objetivos: la sensibilización y educación desde joven en los valores de la cultura de la paz y la no violencia. De entre las visitas recibidas destacamos, en el sentido que anteriormente apuntábamos, que se impartió una clase de Derecho Internacional por parte de la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha en el propio refugio.
Otro de los grupos importantes recibidos recientemente ha sido el de los participantes del Congreso Internacional de Educación para la Paz, lo que supuso más de 600 visitas entre el viernes día 20 y el sábado 21 de abril. Esta cifra se verá incrementada en los próximos meses dado que existen múltiples reservas de grupos para los meses de mayo y junio.
exposiciones. Recordar que han sido dos exposiciones temporales las que ha albergado el Centro de la Paz desde su inauguración: «Premios Nobel de la Paz» y «No más violencia contra las mujeres» que continua en la actualidad hasta finales del mes de mayo. También dentro de las actividades realizadas, destacar la participación en los actos del Día del Libro, el pasado día 23 de abril, donde se presentó «Bajo la fría luz de Octubre» de Eloy M. Cebrián.
Por último como actividad programada a corto plazo, el Centro de Interpretación y Sensibilización para la Paz participará en la convocatoria europea de la Noche de los Museos ofreciendo para el próximo sábado 19 de mayo un concierto de violín y violonchelo con obras de Pachelbel, Bach, Vivaldi o Morricone entre otros. Abriendo ese día sus puertas desde las 20:30 horas hasta las 24 horas.
En definitiva como balance de estos tres meses podríamos destacar que, junto con el Museo de la Cuchillería (cuya gestión es compartida), se ha convertido en un referente turístico y cultural de nuestra ciudad.
Recordar que el Centro de la Paz se encuentra bajo la plaza del Altozano, en lo que fueron unos antiguos refugios antiaéreos de la Guerra Civil española, y que han resistido al paso del tiempo prácticamente intactos.
De hecho las obras de acondicionamiento del Centro que se han realizado han sido tan leves, que en cualquier momento podría ser desmontado y quedar en su estado original.
http://www.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Local&id=456962