El Centro de la Paz ya no abrirá sus puertas desde hoyRamón Sotos exigió al equipo de Gobierno que busque una solución y que vuelva a abrir este recurso
El concejal socialista Ramón Sotos denunció ayer que desde hoy el Centro de la Paz, en los antiguos refugios del Altozano, va a permanecer cerrado al público y sus tres trabajadores se quedan sin empleo.
El Ayuntamiento de Albacete no ha renovado el convenio con la empresa que se encargaba de la gestión de este recurso y el centro cerró ayer sus puertas, aunque el convenio concluye hoy.
Sotos exigía al Consistorio «imaginación» para mantener abierto este centro y lamentaba su cierre «puesto que es un recurso cultural de gran importancia al que vienen incluso expresamente muchos visitantes de muy distintos lugares del mundo».
Insistió en que «hay que buscar fórmulas para hacer viables este tipo de recursos» y destacó que ellos, cuando gobernaban, colaboraron con este tipo de proyectos «porque en el Partido Socialista pensamos que el sector tiene que ser clave para dinamizar espacios como este en lugares como Albacete, ya que no somos una gran potencia turística». Advirtió que hay que ayudar al sector y señaló que «podemos buscar concesiones». Cualquier cosa menos «cerrar el centro», según subrayó Ramón Sotos.
El concejal de la oposición pidió «voluntad política» en este tema porque «está en juego no perder bazas económicas». Además, apeló a la «sensibilidad» del concejal de Turismo, Cesáreo Ortega, porque de la alcaldesa, Carmen Bayod, reconoció que «no espero nada».
En este sentido, pidió a Ortega «que busque soluciones que eviten el cierre definitivo de esta instalación».
Sotos confió en que «haya soluciones» y reconoció tener constancia de que el concejal de Turismo estaba buscando fórmulas para encontrar una solución.
El concejal socialista lamentó que, además, con este cierre, se está despidiendo «a especialistas que conocen la materia» e indicó que «no basta con tener abierto el recurso sin más, hay que ponerlo en valor desde el punto de vista cultural y eso pasa por profesionales».
Reiteró que «sería una pena que se perdiera este recurso que tanto esfuerzo, también económico, ha costado».
Sotos también se refirió a los problemas que tiene el Centro de Artesanía para su supervivencia y pidió que se apueste por este tipo de proyectos.
En la misma línea, reiteró que van a seguir exigiendo que se abra al público el mirador del Depósito de Agua de la Fiesta del Árbol y señaló que se pondrán en contacto con los hosteleros para que ellos hagan también sus propuestas.
Insistió en la necesidad de apostar por los recursos turísticos como dinamizadores de la economía
http://www.laverdad.es/albacete/v/20111231/albacete/centro-abrira-puertas-desde-20111231.html