La alcaldesa pedirá fondos a la Junta para mantener el antiguo CampollanoEl plan, que ya conoce el presidente Barreda, incluiría reparación de las aceras, asfalto y saneamiento La alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, se comprometió ayer a promover una iniciativa, similar a la del Plan de Barrios, para «modernizar» el polígono industrial de Campollano «que en su parte más antigua tiene ya 40 años» y también para equiparar el nivel de servicios en el parque empresarial de Romica. Así lo desveló ayer, tras reunirse con la directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) para recoger sus propuestas de cara a su inclusión en el programa electoral del PSOE.
Carmen Oliver explicó que el martes anunció esta iniciativa a Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca), con cuyo presidente, José Eduardo López-Espejo, había mantenido un encuentro en la casa consistorial para hacer un repaso de la situación del parque industrial más antiguo de la ciudad.
Fue entonces cuando la alcaldesa «a iniciativa propia», según informó después el Ayuntamiento de Albacete en nota de prensa, prometió que presentaría a la Junta de Comunidades un Plan de Renovación Integral para Campollano, donde se contemplarán mejoras en la iluminación, el acerado, el asfaltado y la red de saneamiento. La alcaldesa «ya ha hablado personalmente» de este proyecto con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, apuntaba ayer el citado comunicado.
La renovación del alumbrado público y la mejora del asfaltado serían dos cuestiones prioritarias, según explicó ayer el gerente de Adeca, Miguel Ángel Cuartero, quien explicó que hace unos años se renovó la capa asfáltica de cuatro calles con fondos de la Diputación «una actuación que debe continuar», consideró.
El mantenimiento de Campollano se ha venido solventado estos años atrás, primero con un convenio económico para contratar a una cuadrilla encargada de reparar desperfectos y desde el año pasado con trabajadores de los planes de empleo.
Punto limpio
En la reunión, el presidente de los empresarios de Campollano aprovechó para trasladar algunos de los proyectos que les gustaría ver materializados, como la conexión de los parques industriales de Campollano y Romica o la construcción de la plataforma logística.
También hablaron de la puesta en marcha del punto limpio en Campollano. Hace un año, el Ayuntamiento cedió a Adeca la parcela del viejo depósito municipal de vehículos, para que en la misma habilitase un punto limpio que facilitase a los empresarios el reciclaje y el cumplimiento con la normativa medio ambiental. Ahora, Adeca ha pedido colaboración al Ayuntamiento de Albacete para concurrir conjuntamente a una convocatoria de subvenciones de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, que se encargaría de la montar dicho recinto de reciclaje.
Después, para su gestión «buscaríamos una fórmula público-privada, igual que la que estamos utilizando en el Centro de Atención a la Infancia», apuntó el gerente de Adeca. Por último, desde Adeca manifestaron ante la alcaldesa su deseo de que se instale una farmacia en el parque empresarial y un kiosco de prensa, en el entorno del centro cívico.
Respecto a la reunión que la alcaldesa mantuvo que la directiva de AJE, su presidente, Santiago Lara, explicó en rueda de prensa que sus principales reivindicaciones no son de competencia municipal, «pero como todo muro hace ladrillo, se las exponemos a la alcaldesa para colabore en la medida que pueda».
Y es que, los jóvenes empresarios están demandado, sobre todo, financiación, acceso a créditos ICO, que no haya lentitud en los pagos y que se agilicen los trámites administrativos relativos a las empresas.
Trámites
Sobre esta última cuestión, la alcaldesa sí que se comprometió a agilizar los trámites que competan al Ayuntamiento. Igual que también se mostró receptiva a la propuesta de AJE de «hacer de Albacete una ciudad de emprendedores» fomentando el espíritu empresarial incluso desde la escuela, visitando colegios y animando a los jóvenes. Recordó Carmen Oliver que en los próximos meses se pondrá en marcha en la ciudad una Escuela Taller para Emprendedores.
Por último, Oliver también se comprometió a que, en la medida que lo permita la Ley de Contratos, se dará prioridad en la adjudicación de obras y servicios a empresas locales.
http://www.laverdad.es/albacete/v/20110428/albacete/alcaldesa-pedira-fondos-junta-20110428.html